Web
 

Aquí tu publicidad

Casa Lorea

luisfer1.com

La Posada del Santuario


Diputación de Palencia

Palencia Turismo

TURISMOBARRUELO.COM

Centro de Interpretación de la Minería
Mina Visitable
 
<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
12
34567808-11-2025

- Paseo micológico interpretado por el Pinar de Velilla

909-11-2025

- Fotos de la Escalerilla: Picos Hato y Loto desde Horcadas

- Liga Provincial de Fútbol-Sala: Barruelo de Santullán vs Calahorra de Boedo

- Circuitos Escénicos: Canciones de hoy y de siempre - Juan Haedo y Adolfo Díaz

10111213141515-11-2025

- El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán organiza un taller de pintura mural

16
171818-11-2025

- Teleasistencia de Cruz Roja, como funciona y para qué sirve

192020-11-2025

- Barruelo de Santullán acogerá el 20 de diciembre, la Carrera Popular del Pavo

212222-11-2025

- III Jornada de Pinchos de la Matanza

2323-11-2025

- Visita interpretada sobre patrimonio arqueológico de las Brañas de Brañosera

- Próxima actividad de la Escalerilla: Segunda Etapa del Camino Lebaniego Castellano

- Merienda / Picoteo para tod@s

- Paseos Saludables en Grupo: Paseo a Brañosera

24252626-11-2025

- I Concurso Fotográfico, Santa Bárbara, de fotos de móvil

272828-11-2025

- I Concurso Fotográfico, Santa Bárbara, de fotos de móvil  (ÚLTIMO DÍA)

2930

  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 

Folleto del Centro de Interpretación de la Minería


Mina Visitable

La Mina Visitable se encuentra a 1 Km. del Museo, en el paraje conocido como "Alto del Tomillo". Para llegar a ella, desde el Museo, es necesario salir de Barruelo, en dirección Aguilar, y, poco antes de llegar al paso a nivel (del ferrocarril minero Barruelo - Quintanilla de las Torres), hay que desviarse a la izquierda por la carretera que lleva a Vallejo de Orbó y Reinosa. A unos 700 m encontraremos ya la Mina, erguido en su cumbre, se ha instalado un castillete-pozo donado por el Ayuntamiento de La Unión (Murcia).

El recorrido guiado por el interior de la mina brinda la oportunidad de conocer y asistir “in situ” a algunos de los procesos mas interesantes de la extracción del carbon.Las dos galerías, de 70 metros cada una, están situadas a diferente altura y comunicadas entre si por dos talleres. En estos se han construido bancadas alternas, para observar como realizan el trabajo los picadores. Las galerias están entibadas mediante ademes de madera y metálicos, con tuberías para la conducción del agua y aire. Ademas se ha instalado una vía para el transporte de las vagonetas con las que se acarrea el carbón.
Los visitantes pueden ver las distintas capas de carbón y de tierra, paredes taladradas donde se han colocado las cargas de dinamita que simulan su explosión mediante sonidos reales propios de una mina.

A escala natural y con utillaje real, se encuentran los aspectos más significativos del arranque y extracción del carbón, transporte interior, utilización de herramientas, maquinaria minera etc.…

La visita a la mina se realiza en compañía de guías-monitores, que se encargan de explicar a los visitantes la labor dentro de una mina de carbón, todos los sistemas de estibación, maquinaria, ventilación, transporte, extracción y arranque del mineral, posteo, materiales y un montón de cosas mas, y por supuesto para solventar todas aquellas dudas que puedan surgir durante la visita.

(Colaboración de Fernando Cuevas y Olga Fernández)

 
TURISMOBARRUELO.COM - Barruelo de Santullán - contacto - Aviso legal - desarrollo: LUISFER1.COM - Zona Privada