Web
 

Aquí tu publicidad

La Posada del Santuario

Casa Lorea

luisfer1.com


Diputación de Palencia

Palencia Turismo

TURISMOBARRUELO.COM

Patrimonio Geológico
¿Sabías que...?
 
<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
1202-02-2025

- Día de las Ãguedas

345678909-02-2025

- Fotos de la Escalerilla: Cascadas de Hielo de Valdecebollas

- Paseos Saludables en Grupo: Valle

101112131414-02-2025

- Dinamizart: Lugh Música Celta

1515-02-2025

- Voluntariado: Plantación de especies productoras de frutos para la mejora de calidad de hábitat del oso pardo

1616-02-2025

- Comida de San Valentín

171818-02-2025

- Programación CulTOURal: Café - Taller de Poesía con Sergio García Zamora

1920212222-02-2025

- III Jornada Trabajo Artístico Colectivo Proyecto Artístico

- XI Jornadas de la Olla Ferroviaria

2323-02-2025

- Próxima actividad de la Escalerilla: Cascadas de Burgos

2425262728






Barrueliense y Cantabriense son nombres descritos a nivel mundial y que representan partes en las que se dividen los distintos pisos y series del Carbonífero.

Existe el fósil de una planta del Carbonífero que se denomina:

Alethopteris barruelensis WAGNER

Varios Goniatites (Cefalópodos). ¡Vaya!, fósiles de calamares del Carbonífero, cuyos nombres suenan a pueblos del valle:

Revilloceras globosum WAGNER-GENTIS
Revilloceras barruelense WAGNER-GENTIS
Pseudogirtyoceras villabellacoi WAGNER-GENTIS

También hay un fósil de un foraminífero del Carbonífero llamado:

Fusulinella brañoserense VAN GINKEL

Hay un tipo de arenisca que se denomina Piedra de Brañosera.

Cerca de Barruelo (Verdeña) tenemos las huellas de un bosque fósil.

Existieron circos glaciares en nuestra Sierra.

Hay restos de arrecifes coralinos fósiles en Perapertú.

En Cillamayor se encuentran fósiles de los animales que vivían en los mares del Jurásico.

Cuando hablamos de Geología, nos introducimos en un mundo complejo, con un lenguaje propio, que puede parecer indescifrable para el no iniciado. El estudio y difusión de nuestro patrimonio geológico despierta mucho menos interés que el que desde hace años disfrutan el patrimonio artístico y el natural. Somos conscientes que es mucho más sencillo interesar al gran público por una iglesia románica, un bosque caducifolio o una fiesta típica que por lo que ocurrió en nuestro planeta hace millones de años.

Debemos recordar que tanto el patrimonio cultural, como el natural o el geológico forman parte de la herencia colectiva de los barruelanos. Todo ello representa nuestro legado y por lo tanto es nuestra obligación preservarlo y difundirlo.

Muchos han sido los recursos empleados para acercar al público nuestra historia, nuestro arte y nuestros bosques, pero pocos han sido los destinados a la difusión de nuestra geología, desde esta página intentaremos compensar esta diferencia.

Aquí encontraréis rutas en las que podréis descubrir lo más llamativo de nuestro patrimonio geológico. También os mostraremos diversos autores y estudios realizados sobre nuestra geología. En definitiva, nuestra intención es ayudaros a responder cualquier duda surgida en torno a un tema tan importante como es el conocer el terreno en que vivimos.

Con ello solo intentamos conseguir que entre todos seamos capaces de preservar este bien heredado, para que las nuevas generaciones sigan disfrutando de él.

 

(Colaboración de Luis Sardina Antolín)

 
TURISMOBARRUELO.COM - Barruelo de Santullán - contacto - Aviso legal - desarrollo: LUISFER1.COM - Zona Privada