Web
 

luisfer1.com

Casa Lorea

Aquí tu publicidad

La Posada del Santuario


Diputación de Palencia

Palencia Turismo

TURISMOBARRUELO.COM

Centro de Interpretación de la Minería
Horarios y Reservas
 
<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
1202-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

303-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

404-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

505-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

606-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

707-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

808-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre  (ÚLTIMO DÍA)

- Paseo micolĂłgico interpretado por el Pinar de Velilla

909-11-2025

- Fotos de la Escalerilla: Picos Hato y Loto desde Horcadas

- Liga Provincial de Fútbol-Sala: Barruelo de Santullán vs Calahorra de Boedo

- Circuitos Escénicos: Canciones de hoy y de siempre - Juan Haedo y Adolfo Díaz

10111213141515-11-2025

- El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán organiza un taller de pintura mural

16
171818-11-2025

- Teleasistencia de Cruz Roja, como funciona y para qué sirve

192020-11-2025

- Barruelo de Santullán acogerá el 20 de diciembre, la Carrera Popular del Pavo

212222-11-2025

- III Jornada de Pinchos de la Matanza

2323-11-2025

- Visita interpretada sobre patrimonio arqueológico de las Brañas de Brañosera

- PrĂłxima actividad de la Escalerilla: Segunda Etapa del Camino Lebaniego Castellano

- Merienda / Picoteo para tod@s

- Paseos Saludables en Grupo: Paseo a Brañosera

24252626-11-2025

- I Concurso Fotográfico, Santa Bárbara, de fotos de móvil

2727-11-2025

- Taller de Cocina

2828-11-2025

- I Concurso Fotográfico, Santa Bárbara, de fotos de mĂłvil  (ÚLTIMO DÍA)

2930

El Centro de Interpretación de la Minería está abierto de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 (60/90 minutos aprox).

Hay varios pases en la Mina Visitable tanto por la mañana como por la tarde (45 minutos aprox).

Hay que realizar una reserva previa llamando al 979607294

Tanto la mina como el museo permanecerán cerrados desde después de la constitución hasta marzo.

PRECIOS:

  • Entrada general: 10€ (14 años o más).
  • Entrada reducida: 6€ (niños entre 5 y 13 años, grupos de 10 o más y pensionistas).
  • Gratuita: menores de 5 años.


Teléfono de Contacto 979 60 72 94

Es necesario llamar con antelación para concertar visitas de grupos grandes.

Programa de Visitas Concertadas

La visita al C.I.M, supone dar continuidad a una labor, previa o no, realizada en el aula con el profesorado, y con una perspectiva de actividades posteriores para que el alumnado adquiera conocimientos y conciencia de la minería, en donde dicho aprendizaje, se podrá exponer en nuestra aula didáctica, programado para tal fin.

Se pretende así, evitar concebir la visita como una simple excursión, tratando de que el alumno o visitante, obtenga una visión y conocimiento importantes de la labor minera, y del peligro que esta conlleva.

El profesor puede utilizar los recursos del CIM con los alumnos, de acuerdo a los objetivos previstos, bien con su propia metodología, o acompañado este por los guías del centro.

Es importante hacerse una composición del lugar y del espacio a visitar: salas, objetos, juegos, recorrido, todo ello facilitará el desarrollo de la visita.

La experiencia nos ha demostrado que una visita ceñida a la información que proporciona el CIM es válida, pero también será muy provechosa si se contextualiza con los objetivos y contenidos que se pretenden desarrollar a lo largo del curso de dichos alumnos.

Durante la visita al CIM para conseguir un buen aprovechamiento de la misma, recomendamos que el profesor colabore con el guía-monitor, ya que este conoce perfectamente las características del alumnado, su lenguaje, nivel y manera de relacionarse y captar el contenido.

Finalizada la visita y de vuelta al aula, la actividad que ha comenzado en el CIM no debe concluir, es aconsejable que la información recopilada por el alumno, pueda generar en clase una especie de debate o una serie de actividades para llegar a una puesta en común de la experiencia vivida en el Centro de Interpretación de la Minería.

La duración de la visita, así como los contenidos tratados, vídeos, audiovisuales, explicaciones etc., variarán en función del nivel y edad del grupo (historia de la minería de la cuenca, la maquina de vapor, fuentes de energía, la revolución industrial…etc.).

 
TURISMOBARRUELO.COM - Barruelo de Santullán - contacto - Aviso legal - desarrollo: LUISFER1.COM - Zona Privada