Web
 

luisfer1.com

La Posada del Santuario

Aquí tu publicidad

Casa Lorea


Diputación de Palencia

Palencia Turismo

TURISMOBARRUELO.COM

Taller de Modelismo
Labores 2008-2010 / Pequeñas cosas
 
<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
1202-07-2025

- Jornadas de Convivencia

- Programa Amparo: Utilizar la banca digital de forma segura  (ÚLTIMO DÍA)

303-07-2025

- Jornadas de Convivencia

404-07-2025

- Jornadas de Convivencia

505-07-2025

- Jornadas de Convivencia

606-07-2025

- Fotos de la Escalerilla: Picos de Europa, con Torre Blanca y Torre de los Horcados Rojos

- Jornadas de Convivencia

707-07-2025

- Jornadas de Convivencia

808-07-2025

- Jornadas de Convivencia

909-07-2025

- Jornadas de Convivencia

1010-07-2025

- Jornadas de Convivencia

1111-07-2025

- Entrega de premios a los ganadores de los distintos campeonatos

- Jornadas de Convivencia  (ÚLTIMO DÍA)

1212-07-2025

- Actividades de la Casa del Parque de Cervera de Pisuerga

1313-07-2025

- Fotos de la Escalerilla: Pico Mines y Curavacas

1414-07-2025

- Donación de Sangre

1515-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1616-07-2025

- Fiestas de Nuestra Señora del Carmen: Subida de Pendones

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1717-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1818-07-2025

- El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán publica las bases del V Concurso de Paellas Nuestra Señora del Carmen

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1919-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

2020-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025  (ÚLTIMO DÍA)

212223242525-07-2025

- Fiesta de Santiago - Barrio Helechar

2626-07-2025

- Fiestas de Nava de Santullán

- Taller nocturno para la identificación de insectos

27
28293030-07-2025

- XI Jornadas de Minería y Geología en Barruelo de Santullán

3131-07-2025

- Encuentro de Yoga al Aire Libre, con Hermi Rodríguez

La tele del bar de RevillaComenzamos con unas pequeñas cosillas a principios de 2008 (qué barbaridad, ya hace tres años), cuando nos llegó la abuela de todas las teles de Barruelo (y si no, quinta de ella sería). Parece ser que era la tele del bar de Revilla, un prodigio de la tecnología audiovisual de la época, con su tubo catódico y sus válvulas de vacío… ¡Cuántos partidos de fútbol se habrán visto en ella, en aquellos tiempos del blanco y negro!

Las fotos no son muy buenas, pero os podéis hacer una idea de en qué consistió la “cura” que le hicimos. Una buena limpieza (albergaba una nutrida población de telarañas), un repasillo con laca para evitar el deterioro de los marcos interiores, y poco más (si nos decidimos a hacer el curso de técnicos de televisión, nos ponemos de nuevo con ella y la ponemos a funcionar. No aseguramos nada…).

  1  2  3  4  5 


Locomotora de jugueteManete nos hizo llegar una pequeña locomotora de juguete en enero de 2008. Aunque tuvimos que aparcar esta tarea durante varios meses, por fin pudimos ponernos manos a la obra, y el resultado fue, como podéis ver, bastante bueno. Fue, además, una tarea con mucho encanto, porque hubo que reconstruir muchas piezas que faltaban, incluidas las ruedas (sólo el lado izquierdo conservaba la distribución original), y porque esta locomotora de vapor ¡¡funciona!!

Aquí podéis ver el típico juguete de nuestros abuelos: pinchaba, quemaba, tenía bordes afilados y representaba un más que probable riesgo de explosión. También se compone de diversas piezas sueltas que cualquier niño puede tragar sin dificultad. ¡Y qué envidia nos dan quienes pudieron disfrutar de juguetes como éste!

  1  2  3  4  5  6  7  8  9 


Pupitre original de las escuelas de BarrueloUn encargo de la corporación municipal para la exposición que se hizo en homenaje a las Hermanas de la Caridad y los Maristas fue la restauración (más bien reconstrucción) de un pupitre original de las escuelas de Barruelo. El material a partir del cual reconstruimos este pupitre procedía de otros tantos que ya los Maristas, en su día, habían retirado para utilizarlo como leña (ya veis el estado en el que se encontraban).

Una pieza de aquí, otra de allá, mucha paciencia, agua, jabón, una manita de cera, cola y puntas, volvernos un poco locos para conseguir los encajes entre piezas como antaño (hasta utilizamos herramientas de nuestros abuelos), y mucho cariño, dieron como resultado el pupitre que actualmente se encuentra en la Casa del Pueblo.

  1  2 

El año 2009 fue en el que comenzamos con la “obra gorda”, pero eso lo veremos en el próximo capítulo… EN LA MINA NO SE CARGA CON UN CARRETILLO.

 
TURISMOBARRUELO.COM - Barruelo de Santullán - contacto - Aviso legal - desarrollo: LUISFER1.COM - Zona Privada