Web
 

Casa Lorea

luisfer1.com

La Posada del Santuario

Aquí tu publicidad


Diputación de Palencia

Palencia Turismo

TURISMOBARRUELO.COM

Asociación Belenista Montaña Palentina
Un Belén de Misterios / La Natividad
 
<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
101-08-2025

- Fiestas de Porquera de Santullán

- XI Jornadas de Minería y Geología en Barruelo de Santullán  (ÚLTIMO DÍA)

202-08-2025

- Fiestas de Porquera de Santullán

303-08-2025

- Fiestas de Porquera de Santullán

- 63 Ascensión al Torreón de Valdecebollas y 17 Concentración de Caballos

404-08-2025

- Fiestas de Porquera de Santullán

505-08-2025

- Fiestas de Porquera de Santullán   (ÚLTIMO DÍA)

606-08-2025

- La Casa del Pueblo acoge la presentación del libro ´Y si fuera cierto´, de José Manuel Franco Crespo

78909-08-2025

- Llega el III Torneo de Fútbol Sala 24 horas de Barruelo de Santullán

1010-08-2025

- Fistas Patronales de Cillamayor

- Ruta por los bosques demostrativos de gestión forestal adaptada al cambio climático y al oso pardo

- Llega el III Torneo de Fútbol Sala 24 horas de Barruelo de Santullán  (ÚLTIMO DÍA)

1111-08-2025

- Monólogo de humor en Revilla

121314151616-08-2025

- Fistas Patronales de Cillamayor  (ÚLTIMO DÍA)

- Fiestas de Matabuena: San Roque 2025

17
181920212222-08-2025

- XXXVIII Fiesta del Turismo y la Minería

2323-08-2025

- Un Día Mágico en Vallejo de Orbó con César Bueno

2424-08-2025

- XXXVIII Fiesta del Turismo y la Minería  (ÚLTIMO DÍA)

252627282929-08-2025

- Abierta la inscripción de la Escuela de Verano 2025  (ÚLTIMO DÍA)

303131-08-2025

- Rutas Interpretadas - Senda del Monte Mayor

Pincha para agrandarLlegaron José y María a Belén. Como eran pobres y los alojamientos que hubieran podido estar al alcance de sus menguados recursos ya estaban ocupados por otros, venidos como ellos de fuera y por idéntico motivo, al no encontrar donde, tuvieron que cobijarse bajo un cobertizo público, situado según la Historia Escolástica, entre dos casas. Tratábase de un albergue o tenada que había en las afueras del pueblo en un sitio al que acudían los habitantes de Belén a divertirse los días de fiesta... Bien fuese que José preparara un pesebre para dar de comer a su asno y a un buey que había llevado consigo, o bien, como opinan otros, a disposición de los campesinos de la comarca para apiensar sus ganados cuando acudían a Belén con ellos los días de mercado, el caso es que en dicha tenada había un pesebre.

La Leyenda Dorada. La Natividad del Señor.

  1  2  3  4  5  6 

José y María llegaron a Belén un domingo. Aquel mismo día, al punto de la media noche, la Bienaventurada Virgen dio a luz a su Hijo, y lo reclinó sobre el heno del pesebre. Dice la Historia Escolástica que el buey y el asno respetaron el heno en que el Hijo Dios estuvo reclinado, que se abstuvieron de comerlo.

Los evangelistas sitúan al recién nacido en una cueva, acostado en un pesebre, y es así como solemos disponer la escena; dentro de una cueva en simbiosis con las rocas y la naturaleza y donde la nota humana viene dada por pequeñas construcciones como muros o pesebres.

En torno a esta escena se dispone otro de los misterios representativos del belén:

La Adoración de los Pastores

Reclinados en sentido oferente, los pastores, poseedores de la noticia del nacimiento de Jesús, ofrecen presentes al niño, en torno a la cueva de la natividad. Mientras, otros, todavía en procesión, se dirigen hacia el lugar.

Sobre la cueva se dispone la estrella que guió a los Magos hasta la ciudad de Belén.

(Colaboración de F. Cuevas y C. Alonso)

 
TURISMOBARRUELO.COM - Barruelo de Santullán - contacto - Aviso legal - desarrollo: LUISFER1.COM - Zona Privada