Web
 

luisfer1.com

La Posada del Santuario

Aquí tu publicidad

Casa Lorea


Diputación de Palencia

Palencia Turismo

TURISMOBARRUELO.COM

Asociación Belenista Montaña Palentina
Un Belén de Misterios / La Epifanía del Señor
 
<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
1202-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

303-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

404-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

505-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

606-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

707-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

808-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre  (ÚLTIMO DÍA)

- Paseo micológico interpretado por el Pinar de Velilla

909-11-2025

- Fotos de la Escalerilla: Picos Hato y Loto desde Horcadas

- Liga Provincial de Fútbol-Sala: Barruelo de Santullán vs Calahorra de Boedo

- Circuitos Escénicos: Canciones de hoy y de siempre - Juan Haedo y Adolfo Díaz

10111213141515-11-2025

- El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán organiza un taller de pintura mural

16
171818-11-2025

- Teleasistencia de Cruz Roja, como funciona y para qué sirve

192020-11-2025

- Barruelo de Santullán acogerá el 20 de diciembre, la Carrera Popular del Pavo

212222-11-2025

- III Jornada de Pinchos de la Matanza

2323-11-2025

- Visita interpretada sobre patrimonio arqueológico de las Brañas de Brañosera

- Próxima actividad de la Escalerilla: Segunda Etapa del Camino Lebaniego Castellano

- Merienda / Picoteo para tod@s

- Paseos Saludables en Grupo: Paseo a Brañosera

24252626-11-2025

- I Concurso Fotográfico, Santa Bárbara, de fotos de móvil

2727-11-2025

- Taller de Cocina

2828-11-2025

- I Concurso Fotográfico, Santa Bárbara, de fotos de móvil  (ÚLTIMO DÍA)

2930

Adoración de Jesús por los Magos

  1  2  3  4 

Reyes Magos

Pincha para agrandarCuando Jesús tenía trece días llegaron hasta él unos magos guiados por una estrella. De epi (sobre) y de phanos (aparición) ha resultado Epifanía, nombre dado a este misterio, para significar con él que una nueva estrella apareció en lo alto del cielo y que a través de ella Jesucristo se manifestó como verdadero Dios a los magos.

Poco después del nacimiento del Señor llegaron a Jerusalén tres magos, llamados en hebreo Apelio, Amerio y Damasco... y en lengua latina Gaspar, Balthasar y Melchor (Gaspar, Baltasar y Melchor). La palabra mago significa tres cosas diferentes: ilusionista, hechicero maléfico y sabio... Otros, finalmente, suponen que eran tres sabios, llamados magos, no porque practicaran la hechicería ni el ilusionismo, sino porque en su tierra de origen la palabra mago se usaba para designar a las personas de ciencia, y equivalía a la voz escriba de los hebreos, a la de filósofo de los griegos y a la de sabio de los latinos... Estos tres hombres eran, pues, tres reyes muy sabios, y llegaron a Jerusalén, no solos, sino en compañía de sus escoltas o séquitos.

La Leyenda Dorada. La Epifanía del Señor

Los Magos hicieron su viaje en dromedarios, como se infiere de un texto profético de Jeremías.

Estrella de Oriente

“Después de oír al rey (Herodes) se fueron, y la estrella que habían visto en Oriente les precedía, hasta que llegada encima del lugar en que estaba el niño, se detuvo”.
Cristófano.

Creen que se trató de una verdadera estrella ocasionalmente creada por Dios para este menester, que era el de guiar a los Magos. Esta estrella, cumplida su misión, tornó a su anterior inanidad.

He aquí, en síntesis, las maravillas que acaecieron en aquel fecundo viaje de los Magos: Vinieron de su país guiados por una estrella; a través de los hombres, y sobre todo por el conocimiento que adquirieron de los vaticinios de los profetas, se enteraron de muchas cosas, regresaron a su lugar de origen conducidos por un ángel; finalmente, enriquecidos con la fe en Jesucristo, descansaron en la paz del señor.

El Cortejo de los Magos

En el belén los reyes magos suelen estar dispuestos habitualmente de dos maneras. En el momento de la adoración en torno a la natividad, con un claro sentido oferente portando en sus manos oro, incienso y mirra.

En los belenes populares, en cambio, es más común disponerlos en algún momento del recorrido en busca de la cueva. Con esta disposición la escena se inscribe mejor dentro del sentido secuencial de los misterios. De esta forma se dispone en el belén de Barruelo, donde acompañados por los pajes y montados en camellos, los reyes se dirigen al encuentro de Herodes para luego llegar a su destino junto a la cueva del Redentor.

(Colaboración de F. Cuevas y C. Alonso)

 
TURISMOBARRUELO.COM - Barruelo de Santullán - contacto - Aviso legal - desarrollo: LUISFER1.COM - Zona Privada